Calcular sueldo neto rápido y sencillo

Calcular sueldo neto rápido y sencillo

¿Sabes cómo calcular sueldo neto rápido y sencillo? El sueldo neto es la cantidad final que se le paga a un trabajador después de haber  hecho las retenciones que le corresponden de acuerdo a la ley. Para realizar el cálculo del  sueldo neto deberás conocer las retenciones obligatorias que corresponden de acuerdo a las deducciones.

Para obtener el sueldo neto debes tomar en cuenta lo siguiente:

  • Situación legal del trabajador
  • IRPF
  • Tomar en cuenta que el sueldo meto puede variar tantas veces pueda en un año tantas veces sea necesario.

Además se toman en cuenta la situación legal del trabajador se refleja si es trabajador contratado o indefinido. En cuanto al IRPF son los pagos que se hacen al estado.

Diferencia entre sueldo neto y sueldo bruto

En cuanto al sueldo bruto es aquel donde no se contempla las retenciones, lo que quiere decir que el sueldo bruto será mucho mayor al neto y el neto al contrario de ello si se le hace retenciones y cotizaciones  fiscales.

Calcular sueldo neto

¿Dónde aparece reflejado el sueldo neto? El sueldo neto aparece reflejado en el espacio de deducciones de la nómina, en este sitio se puede observar la resta de todas aquellas deducciones que se aplican.

Lo que debes tener en cuenta para calcular el sueldo neto

  • Cotización a la seguridad social, la retención realizada en este caso para el trabajador le sirve para enfrentar los accidentes de trabajo el desempleo y la formación y son tomados en cuenta para calcular el sueldo neto, la retención que se realiza con respecto a la seguridad social.
  • Descuento del IRPF (Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas) a medida que los ingresos sean mayores, más alto será el porcentaje que tendrá que pagar, se refiere a lo que le corresponde al estado, el porcentaje de IRPF puede variar entre 2% y 45% para calcular los rangos de porcentaje de IRPF o para calcular el salario puede variar .

Ejemplo

Hasta 15.500 euros le corresponde un pago de un 19% de IRPF a partir de 15.500 euros hasta 20.000 euros en un 24%, de acuerdo a estos porcentajes se calcula el sueldo neto de un empleado y varía en función a los siguientes puntos:

  • Si es casado o no
  • Qué edad tiene
  • Si tiene hijo o no
  • Si es profesional o no
  • Si tiene mayores de 65 años a su cargo
  • Si tiene hijos con una persona con discapacidad
  • Número de pagas

El número de pagas corresponde a las horas extras trabajadas por el empleado, las cuales son tomadas en cuenta para realizar el cálculo del sueldo neto, debes tener en cuenta los siguientes datos:

  • Revisar el importe del salario bruto y la forma de contrato.
  • También el tipo de contrato para saber el porcentaje de retención para saber cuánto estará destinado a la seguridad social.
  • Conocer el porcentaje de IRPF que le corresponde a cada trabajador. Este porcentaje varía en función al rango salarial de acuerdo al empleado.
  • El porcentaje que debe aportar la seguridad social

Es de acuerdo a la contratación, a los trabajadores indefinidos les corresponde un pago de 6,35 % y los trabajadores de tiempo indefinido el 6,4%, suma de impuestos cuando se suman las cantidades productos  de las retenciones IRPF y cotizaciones a la seguridad social,  el empleado podrá conocer el importe para sueldo y para cancelar  todos los impuestos obligatorios.

Ejemplo de cómo calcular sueldo neto mensual

 Este procedimiento suele ser muy sencillo solo debes conocer los datos salariados y personales del trabajador y aplicar los importes que deben descontar del salario bruto anual y luego se divide dicho importe final entre 12 ó 14 en función a las hora extras.

El salario neto se puede calcular de manera manual o simplemente crear un cuadro para solo introducir datos y obtener los resultados muy rápido.

En dicha herramienta se deben introducir los siguientes datos:

  • Años de nacimientos
  • Grado de discapacidad
  • Estado civil
  • Ingresos del cónyuge
  • Números de descendientes y ascendiente
  • Edad
  • Tipo de contrato de trabajo
  • Salario bruto anual
  • Número de pagas

Ejemplo de cómo calcular el sueldo neto

1. Un trabajador cobra 35.000 euros  brutos anuales, tiene contrato indefinido, no es casado no tiene hijos y tiene 12 pagas ¿Cuál sería su sueldo neto mensual?

Descuento por IRPF 2222.5 euros

Seguridad social 10. 500 euros

Total 12722,5 euros

El sueldo neto anual sería de 22. 277,5 y el sueldo neto mensual será 18.561,45 euros

2. Un empleado cobra 46.000 euros brutos anuales, tiene contrato indefinido, no tiene hijos, tampoco es casado y lleva 12 pagas ¿Cuál sería su sueldo neto mensual?

Descuento por IRPF 

Se calcula de la siguiente manera:

Calcular sueldo neto

Seguridad social 13.800 euros

Total 16.560 euros

El sueldo neto anual sería de 30.360 euros  y el sueldo neto mensual sería de 2.530 euros.

3. Un trabajador cobra 50.000 euros  brutos anuales, tiene contrato indefinido, no es casado no tiene hijos y tiene 12 pagas ¿Cuál sería su sueldo neto mensual?

Descuento por IRPF 3.175 euros

Seguridad social 15.000 euros

Total 18.000 euros

El sueldo neto anual sería de 36.175 y el sueldo neto mensual será 3014, 7 euros.

Ventajas de calcular el sueldo neto

Conocer el salario neto te ayudará a mejorar tus entrevistas de trabajo en la que podrás calcular la cantidad real que te permitirá saber cuánto dinero llegará a tu cuenta anualmente y así poder hacer previsiones de ingresos y gastos de una manera correcta.

Es imprescindible conocer tu salario bruto y el tipo de contrato para poder calcular el sueldo neto, claro está, varía según las cotizaciones de seguridad social. Ten en cuenta que los contratos que son temporales se calcula con una retención de 6,4 % del salario bruto, mientras que con contratos indefinidos la retención es 6,35%

En cuanto al IRPF varía desde un 2% hasta 46 % , se calcula en función al número de hijos del trabajador,  al estado civil del trabajador, el número de hijos o si tiene alguna persona con grado de incapacidad.

Además se considera calcular el IRPF y sumar las cotizaciones a la Seguridad Social también podrás conocer la retención de tu sueldo. Para determinar le salario neto, descuentas las retención al salario bruto.

Ahora que sabes cómo calcular tu salario neto, ya puedes estar preparado al firmar un contrato en la empresa que desees.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies