Calcular metros cuadrados fácil y rápido

¿Sabías que calcular metros cuadrados es fácil y rápido? Es una unidad de medida usada para trabajar en superficies y objetos tales como pared, puertas, entre otros. Los metros cuadrados tienen varias maneras de calcularse tomando en cuenta la forma del área que desees conocer.
Es muy importante para realizar dichos cálculos conocer la fórmula matemática para el cálculo de los metros cuadrados para cada figura geométrica. En el caso del cálculo de una figura que no sea geométrica se debe dividir las figuras en otras figuras.
Para calcular los metros cuadrados se usa la fórmula conocida de esta unidad de la figura, se suma y el resultado total de área metros cuadrados.
Cálculo de metros cuadrados en figuras geométricas
Metros cuadrados de un cuadrado o rectángulo
Para calcular los metros cuadrados se tomará como ejemplo las partes de una habitación tomando en cuenta que las mismas son cuadradas y para ello se utilizará una cinta métrica para medir el ancho y el largo de la misma, para luego multiplicar los dos valores y así poder conocer el resultado de los metros cuadrados de dicha área.
Metros cuadrados de un triangulo rectángulo
En este caso se multiplica la medida de la base por altura y se divide ese resultado por dos.
Metros cuadrados de un rectángulo irregular
Se convierten los triángulos irregulares en triángulos regulares y luego se miden.
Metros cuadrados en círculos
Para ello, se debe dividir el círculo en dos mitades iguales y luego se traza una línea por la mitad lo que va a formar un triángulo rectángulo, primero se calcula el área del círculo, para dicho procedimiento se mide el radio del circulo y se multiplica por dos.
¿Dónde calcular metros cuadrados?
Para calcular metros cuadrados no hay problemas para hacerlo ya que se hace desde la superficie que tengas necesidad de conocer sus metros cuadrados siempre que tomes en cuenta sus longitudes para obtener resultados bien definidos y con la ayuda de las herramientas necesarias.
Ejemplo
Habitación
Aquí se debe medir el largo y ancho de las paredes y luego multiplicas los dos resultados y te dará el resultado en metros cuadrados de dicho procedimiento, después sumas los cuatro resultados y obtienes los metros cuadrados de pared de esta área.
Formas de calcular metros cuadrados
Calcular un área en metros cuadrados
- Utilizar una cinta métrica y una regla de un metro
- Toma la medida del área a trabajar
- Si se muy complicado medir todo de una vez se puede hacer por etapas.
- Toma medida del ancho
- Convierte de centímetros a metros
- Multiplica el largo por el ancho
- Redondea al valor que más convenga.
Cómo calcular metros cuadrados
Para calcular los metros cuadrados de una vivienda se debe tomar en cuenta la superficie útil y la superficie construida, es decir la diferencia existente, ya que para calcular metros cuadrados de una vivienda el proceso es más complejo por lo que hay que conocer varios puntos de las superficies.
Diferenciar entre metros útiles y metros construidos, y se debe colocar precios de la vivienda en relación con los metros útiles.
Para calcular los metros cuadrados de una vivienda se toman medidas para calcular la superficie, lo que permitirá el precio adecuado. Para realizar esta evaluación se debe tener en cuenta los siguientes factores:
- Superficie útil: Es toda aquella superficie de la vivienda que se puede pisar
- Superficie construida: Es el área donde se incluyen todos los metros cuadrados dentro de la vivienda
También es muy importante saber cómo pasar de metros cuadrados a otras medidas
- Lograr la medida en pies cuadrados, esto proporciona ayuda a la hora de convertir otra unidades en metros cuadrados y también calcularlas un pie de 0,083 metros cuadrados en este caso debes medir con una cinta métrica la superficie que vas a calcular, tomando como referencia una pared que mide 3,25 metros cuadrados y este valor lo multiplicas por 0,083 y así ese resultado será en metros cuadrados.
- Lograr la medida en yardas cuadradas al igual que en el anterior relato aquí debes multiplicar el valor obtenido por 0,85 usando la referencia anterior de 3,25metros cuadrados para que dicho resultado sea expresado en yardas.
Calcular metros cuadrados con un medidor de láser
Esta herramienta también puede ser muy útil y puede sustituir fácilmente una cinta métrica, con este medidor de laser podrás medir cualquier superficie, el mismo permite rapidez de cálculo y es súper cómodo solo debes colocar el puntero del laser en el lugar donde desees medir tanto el largo como ancho y el resultado será efectivo y sin complicaciones.
Calcular metros cuadrados de una superficie plana
Puedes utilizar papel o tela para un mural, claro está, eso dependerá de lo que desees. A continuación, toma nota de los pasos que debes seguir para calcular dichos metros cuadrados, ya verás que es muy sencillo.
- Mide el arco de la pieza que vas a usas y anota la longitud de los metros y los centímetros .
- Luego, se mide el ancho de la superficie al igual que el largo y se anota la cifra que resulte de cada una
- Finalmente, se multiplican las dos cifras que tienes en tus apuntes la de largo y ancho y el resultado obtenido de ese procedimiento serán los metros cuadrados que mide dicha superficie.
Unidades de superficie
La unidades de superficie permite medir las superficie de un área determinada, en el caso de la unidad se utiliza metros cuadrados.
Tomando en cuenta que las unidades de superficie poseen dos dimensiones y cada una vale 100 más que la anterior. Transformar 3 metros cuadrados a milímetros cuadrados.
a) 3 m2a mm2
Paso #1 En primer lugar se observa la unidad de superficie que se desea transformar, en este caso 3 m2
Para ello, sólo se contará después de metros cuadrados hasta milímetros cuadrados, y por cada unidad se multiplica por 100.
Paso #2. Como va desde metros cuadrados hasta milímetros cuadrados, la operación a realizar es la multiplicación.
3 x 1000.000 mm2
=3.000.000 mm2
b) 5 Hm2a Km2
Paso #1 En primer lugar se observa la unidad de superficie que se desea transformar, en este caso 5 Hm2
Para ello, sólo se contará después de hectómetros cuadrados hasta kilómetros cuadrados, y por cada unidad se multiplica por 100.
Paso #2. Como va desde hectómetros cuadrados hasta kilómetros cuadrados, la operación a realizar es la división
5 ÷100 Km2
=0,05 Km2